Escrito por Buscando Casa | Eligiendo mi casa
Mudarte a una casa nueva es una experiencia emocionante, aunque puede implicar un enorme trabajo. Las mudanzas requieren de una organización exhaustiva, pues la idea es que nada se olvide o extravíe en el proceso. Sin un plan, todo esto puede generar mucho estrés.
Afortunadamente hay cosas que puedes hacer para que el traslado sea mucho más fácil, rápido y organizado. Para ello, lo más importante es que anticipes y planifiques tu mudanza con tiempo.
¿Te preocupa enfrentarte a los numerosos detalles que conlleva una mudanza? Calma, hay nueve formas de llevar tus cosas de un lugar a otro, evitando los contratiempos de último momento.
Contenidos
Debido a la cantidad de quehaceres que implican las mudanzas, esto puede causar un poco de miedo. Sin embargo, no hay razón para permitir que esa angustia se apodere de la situación.
¿Qué hacer para evitar que la mudanza se convierta en una crisis abrumadora? El primer paso es el descanso. Procura dormir suficiente durante los días previos al traslado. Come de forma saludable y mantén tu cuerpo hidratado.
En lo posible, procura que tu mente se encuentre relajada y así el estrés y cansancio sean menores. Estar tranquilo te permitirá despejar la mente y tendrás cabeza fría para organizar, empacar y embalar todas tus cosas de forma efectiva.
Las mudanzas pueden ser más sencillas de lo que imaginas. Para lograrlo de forma efectiva, puedes poner en práctica los consejos que te daremos a continuación.
La limpieza debe hacerse, preferentemente, una semana antes de la mudanza. Asear y ordenar te ayudará a que todas las pertenencias lleguen listas para usarse. Además, facilitará el acomodo una vez que llegues a la nueva casa.
Las mudanzas son la ocasión ideal para identificar qué prendas y artículos realmente serán de utilidad en tu nuevo hogar. Despréndete de las cosas que has guardado y que realmente no has utilizado en un periodo de seis meses a un año.
Es común apegarse emocionalmente a las cosas materiales, pero no tiene sentido acumular lo que ya no te hace falta. Prepárate para hacer nuevas adquisiciones y construir memorias significativas en tu nuevo hogar.
Regala, dona o vende todos aquellos artículos que ya no necesites, y que aún tengan una vida útil. Permite que lo viejo tenga una nueva vida, mientras te preparas para llegar a tu nueva vivienda.
A la hora de empacar puedes usar plástico de burbujas para embalar y proteger los objetos más delicados. Procura colocar primero los artículos más pesados, y luego los más livianos para evitar daños.
Utiliza cajas de cartón o de plástico, dependiendo del tamaño y la cantidad de cosas que vayas a transportar. Para proteger mejor estos artículos, es aconsejable que coloques papel o plástico burbuja, tanto al fondo, como entre las capas de objetos.
Al desensamblar tus muebles y electrodomésticos, almacena los tornillos, tuercas, cables y herramientas en un solo lugar. Esto facilitará el armado y ensamblado una vez que llegues a la nueva casa.
Te recomendamos sellar la bolsa con cinta e identificar el exterior con una etiqueta adhesiva. De esta forma podrás identificar el contenido de forma más fácil.
Lo ideal es que las cosas más grandes sean las primeras en embalarse. Enfócate en los muebles y objetos decorativos de la sala y áreas comunes.
Las prendas de vestir, el calzado y los aditamentos de baño e higiene deben ir al final. Esto se debe a que estarás utilizando estos objetos durante los días previos y posteriores a la mudanza.
Protege todas las cajas con cinta adhesiva gruesa y resistente, procurando no dejar espacios abiertos. Con ello, el contenido no saldrá, ni maltratará en el traslado.
Identifica cada una de las cajas y haz una lista por habitaciones. De esta forma te aseguras de que todas tus pertenencias lleguen a tu nuevo hogar, y podrás desempacar de forma más organizada.
Busca al menos tres empresas de mudanzas, solicita presupuestos y compara los resultados. Pregunta cuáles servicios ofrecen, pues habrá compañías que solo ofrezcan el traslado y te cobren extra por subir los muebles más de un piso.
Es importante que aclares cuáles son las tareas y responsabilidades que cubre la compañía. Puedes buscar una empresa que incluya el embalaje y desmontaje de muebles, para facilitar la labor de tu mudanza.
Lo ideal es buscar una empresas de mudanzas que tenga recomendaciones y reconocimientos. Elige una compañía que pueda responder ante cualquier inconveniente que pueda suceder durante el traslado.
Las numerosas actividades necesarias en las mudanzas pueden generar tensión y ansiedad. Para sobrellevar este estrés, es importante mantener la mente despejada y organizar cada detalle del proceso.
Es importante que tu nuevo hogar esté preparado para recibir tus pertenencias. Asegúrate de que todo esté limpio, y que el lugar cuente con los servicios básicos necesarios para tu llegada.
Si estás pensando en mudarte, en Buscando Casa te ayudamos a encontrar el lugar ideal para ti. Somos el aliado experto que necesitas para hacer la mejor inversión inmobiliaria para ti y tu familia.
Si te ha gustado este artículo, te podría interesar:
Tips para elegir tu casa ideal