Escrito por Buscando Casa | Eligiendo mi casa
Mudarte a una casa nueva puede causarte trastornos a nivel físico debido al trabajo que implica todo el proceso. Es posible que experimentes cambios a nivel psicológico, a causa de la incertidumbre que supone comenzar vida en un lugar desconocido.
Sentirnos renuentes al cambio es normal, aunque es importante afrontar los temores para adaptarnos mejor al nuevo hogar.
¿Estás por mudarte a una casa nueva? Descubre cómo puedes lidiar con el miedo que te produce la mudanza y qué cosas positivas podrías experimentar.
Contenidos
La tropofobia consiste en el miedo a mudarse de lugar o enfrentar transiciones. Quienes padecen esta fobia pueden experimentar ansiedad ante los cambios de entorno e incluso llegan a sentir la pérdida de su identidad.
Los tropofóbicos se apegan a lo que consideran su lugar de pertenencia y cualquier cambio puede desencadenar traumas físicos y emocionales. Esto puede producir ansiedad, cansancio, sudoración y alteraciones cardíacas y respiratorias.
Debido a que los trastornos de ansiedad alteran al sistema nervioso, los efectos de esta fobia pueden ser variados. En algunos casos se presentan problemas para controlar los músculos y una interferencia con los movimientos normales del cuerpo.
Una mudanza involucra cambios en la rutina diaria e implica que tendrás que salir de tu zona de confianza y confort. Aunque enfrentarte a lo desconocido siempre provocará algo de temor, se trata de una circunstancia que te ayudará a evolucionar.
Mudarte a una casa nueva no significa que debes desprenderte de los buenos recuerdos vividos en tu antiguo hogar. Al contrario, apóyate en ellos para crear nuevas y mejores memorias en la que será tu nueva residencia.
Abrirte a nuevas experiencias en el presente te hará más fuerte ante circunstancias que se te presenten en el futuro. También te permitirá tener mayor seguridad para desenvolverte en diferentes entornos.
Enfocarte en las ventajas que obtendrás al mudarte a una casa nueva, te ayudará a afrontar los miedos que implica este proceso. Conoce estos beneficios y prepárate para el cambio.
Todo nuevo comienzo produce temor e incertidumbre, sin embargo, son procesos donde el tiempo es el mejor aliado. Es a través de la paciencia que podemos reconocer nuestra capacidad para asumir retos y crear nuevos espacios.
Cuando hayas establecido confianza hacia tu nuevo entorno, será más fácil relajarte y tener mayor seguridad y control de las situaciones. Establecer una nueva zona de confort te ayudará a disipar la ansiedad y te animará a alcanzar nuevos niveles.
Mudarte a una casa nueva va más allá de disfrutar una estancia distinta y una decoración moderna. Implica que puedes hacer cosas diferentes que aporten un valor añadido a tu vida diaria.
Procura generar nuevos hábitos que sean un punto de partida para mejorar tus destrezas. Tu capacidad para abrirte a experiencias más emocionantes será la clave para el nuevo equilibrio.
Con una mudanza viene la oportunidad de rodearte de un entorno nuevo, y socializar con quienes serán tus nuevos vecinos. Podrás compartir experiencias distintas, con otros puntos de vista que te ayuden a reforzar tu confianza y autoestima.
Mudarte a una casa nueva es el pretexto que necesitabas para deshacerte de tu antigua decoración y renovar tus ambientes. Tendrás la ventaja de dar rienda suelta a tu creatividad para tener una vivienda más acorde a tu gusto y mucho más actual.
Partir desde el inicio te permite dejar atrás viejos temores y presiones que te impiden avanzar en diferentes áreas de tu vida. Aprovecha la ocasión para reflexionar sobre tu situación actual, evaluar qué te gustaría mejorar y hacia dónde quieres dirigirte.
La decoración de un hogar es algo muy personal y dependerá, en gran medida, de tu estilo. Hay herramientas de las puedes echar mano para fijarte en nuevas tendencias que aporten personalidad a tu casa nueva.
Para conseguir el hogar de tus sueños no es necesario disponer de un gran presupuesto.
Una buena idea es colocar espejos en la sala o áreas comunes, añaden amplitud y un toque interesante a cualquier espacio. La cocina es un punto focal y al ser uno de los lugares de mayor uso y disfrute diario, puedes invertirle un mayor presupuesto.
Elige mosaicos y azulejos como revestimiento para tu cocina. Elige una paleta de color que combine un máximo de tres colores.
En la decoración de una casa nueva también hay cabida para la reutilización. Aprovecha los cajones viejos para hacer estantes; puedes modificarlos aplicando pintura mate del color que prefieras.
Móntalos en la pared y úsalos para colocar libros, plantas o portarretratos.
Mudarte a una casa nueva puede ser una experiencia abrumadora, pero también puede ayudarte a enfrentar tus temores.
Es la ocasión ideal para exponerte a situaciones enriquecedoras que te permitan salir de tu zona de confort y conectar con un entorno diferente.
En Buscando Casa somos más que un aliado para encontrar la casa de tus sueños. También te brindamos los consejos que necesites para ayudarte con la transición hacia tu nuevo hogar.
Si te ha gustado este artículo, te podría interesar:
Ventajas de tener casa propia vs comparativo de gastos